Luego de jugar desde niño en la Escuela Municipal, el YPF, y Social Caleta; vivir la experiencia del basquetbol universitario en la UCA; y volver a tirar al aro con amigos en una liga municipal; hoy nos toca otro rol desde la dirigencia; y paso a contarles en que andamos.


En el año 2015 junto a profes, entrenadores, familia y amigos del básquet de la zona norte de Santa Cruz dimos forma a una asociación que organice las actividades del mini y formativas a nivel zonal, que capacite a nuestros técnicos y árbitros; y por sobre todo dé minutos de juego a mas de 1.000 jugadores que lo practican en escuelas municipales y clubes locales.

Defendimos bien, cuidamos el aro, y de esa experiencia que logró unir la pasión de los distintos actores que día a día trabajan por el básquet en cada localidad se nos convocó a colaborar en la normalización de la Federación provincial. Dejando de lado viejos rencores norte – sur; anotamos; y a principios de 2016 logramos federalizar la actividad para llegar a mas de 2.500 jugadores y jugadoras.

Se pautó y consolidó un calendario anual de competencias, que cuenta con el apoyo de grupos de padres; empresas; municipios y ministerios de la provincia; y el aval de la Confederación Argentina de Basquetbol (CABB); donde concretamos 2 Encuentros Provinciales de Mini Basquetbol (Caleta Olivia y Río Turbio), Torneos Provinciales U13, U15 y U17 Masculino y Femenino realizados en Caleta Olivia; Cañadón Seco; Pico Truncado; Puerto Deseado; San Julián y Río Gallegos, y un Campeonato Argentino Femenino U14 realizado en El Calafate en el mes de octubre de 2016.

Hicimos nuestras primeras armas a nivel selección en 2 campeonatos argentinos; Mendoza con U-14 Masculino, y Buenos Aires con U-17 femenino, y aportamos a los procesos de trabajo y competencia de los Juegos EPADE y Araucanía, donde se destacaron los seleccionados femeninos.

Para mejorar nivel, buscamos incrementar la participación de nuestros técnicos en los cursos presenciales de la Escuela Nacional de Entrenadores en Basquetbol de Argentina (ENEBA), y a fines del 2016 logramos que 15 entrenadores certifiquen Nivel 1 y 2.

Cerramos el 2016, con el aporte de SPALDING para ser el balón oficial de todas nuestras competencias del 2017, y finalizamos un 23 de diciembre con un Campus de Tecnificación organizado por la CABB en Caleta Olivia, en el marco del Plan Nacional Formativo que busca nuevos talentos y altura; donde participaron 25 jugadores de toda la provincia.

Metimos de tres en la contención, un par de dobles en la cantidad de encuentros y torneos buscando que nuestros jugadores tengan competencia mas allá de cortar redes; y un simple en la búsqueda de ganar, ya llegarán esos tiempos que requieren formación y constancia.

Para el año en curso tenemos en agenda 3 Encuentros Provinciales de Mini Basquetbol, uno en la zona sur, y dos en la zona norte de Santa Cruz (Pico Truncado y Caleta Olivia como sedes confirmadas), y torneos formativos que iremos pasando en cuanto se confirmen fechas  y lugares.

Y como al final siempre se agradece, lo hacemos en primer lugar al proyecto que inicia Patagonia Deportiva, y a su tridente: Nelson, Leo y el Mono; por hacernos parte y permitir que la naranja tenga voz.

Gracias a los fundamentalistas del “mini es amistad”, y al laburo de aquellos que son padres, madres, encargados de delegación, profes, entrenadores y dirigentes a la vez; junto a ellos; pensar en formar basquetbolistas con valores en nuestra región… es una meta que empieza a verse alcanzable.

“En mi equipo no tengo a las mejores individualidades, tengo a los jugadores que mejor saben jugar en equipo”. Phil Jackson.

Pavel Gordillo Arriagada
@caleto
Mail: pavel.arriagada@gmail.com
Dirigente de la Federación de Basquetbol de Santa Cruz

@TorneoSCBasket
Mail: lbasquet@yahoo.com.ar

 

 

 

 

Comments

comentar